Entradas populares

jueves, 20 de agosto de 2015

Quisapincha: Artesanías en Cuero

Historia
El comercio en el centro de la comunidad se incrementó hace unos 4 años atrás, anteriormente la gente vendía sus productos en la feria o mediante encargos de clientes de Quito, Tulcán, Ambato y otras ciudades del país, incluso extranjeros quienes llegan a comprar.

La feria se mantiene, han pasado más de 10 años en que los artesanos se dedican a ofrecer el producto.

Por la década de los 80, muchas personas eran operarios en talleres de Ambato. Después de unos 16 años se independizaron y por el 97 se dedicaban a elaborar en sus propios talleres y en la comunidad.
 
Quisapincha es uno de los lugares reconocidos dentro y fuera de la provincia de Tungurahua por la elaboración y confección de ropa de cuero. En este lugar ya se encuentran grandes almacenes donde las personas pueden adquirir una prenda hasta con tarjetas de crédito.



Su industria del cuero se ha convertido en un referente del comercio local, nacional e internacional.
Las hábiles manos de sus artesanos transforman la materia prima -el cuero- en auténticas joyas textiles que están a disposición de todas las personas que visitan este hermoso lugar.
Población
En esta comunidad habitan alrededor de 12.400 habitantes, el 10% de esta población se dedican a la confección de prendas de vestir y otros artículos de este material.
Ubicación
Quinsapincha Parroquia rural del cantón Ambato, ubicada al Noroccidente de la provincia.
Feria Artesanal
La feria se realiza los sábados y domingo en la Plaza Central, frente a la Iglesia. Empieza a las 07:00 hasta las 13:00.

Descripción
Quisapincha, tiene un alto potencial turístico, aquí llegan variedad de turistas, principalmente de Pichincha. Por el crecimiento turístico que tiene la zona se han incrementado mas almacenes de cuero

Por lo que Quisapincha fue declarada ‘la ruta turística del cuero’.
Quisapincha se ha convertido en una opción para adquirir artículos como zapatos, carteras, chompas y sombreros, y además pasear por la serranía ecuatoriana.



La mayor variedad de artículos se encuentran en los locales al ingreso del pueblo, si desea ahorrar dos o tres dólares hay que ir hasta la Iglesia, subiendo por la calle principal, pero ahí la variedad no es muy buena.

En este lugar se encuentra prendas a todo precio, todo depende de la calidad, modelo y tamaño. Todos de cuero y buena calidad.












No hay comentarios.:

Publicar un comentario